viernes, 11 de julio de 2014

Proyecto


Proyecto final, Diplomado en Habilidades Digitales TIC´s

Material de evaluación en Ciencias II (Física) para alumnos de segundo grado de secundaria

Herramienta: Cuadernia

Link de la aplicación:
https://www.dropbox.com/s/whx08ba0qeb2fib/libro_pc_proyectodiplomado_copia_copia_65628.zip

sábado, 22 de marzo de 2014

Cmaptools


Bitácora: 22/03/14

CmapTools:
CmapTools es una herramienta para los esquemas conceptuales. El objetivo es presentar los conceptos teóricos de forma gráfica. Esta aplicación ayuda a los procesos de intercambio de ideas y prepara conceptos teóricos de forma gráfica.


CmapTools cuenta con acceso a una colección enorme de trabajo que puede servir como guía para su diseño, o simplemente como una base para modificar o empezar a dibujar un mapa conceptual. Incluso varios usuarios pueden trabajar al mismo tiempo en los mismos gráficos de concepto. Los mapas creados se pueden exportar como archivos de imagen.


Ejemplos:



Freemid y Xmind


Bitácora: 22/03/14

FreeMind:
FreeMind es una completa utilidad de mapas mentales que viene con un intuitivo editor de datos de estructura de árbol y te ayuda a organizar tu trabajo y proyectos.

Permite usar colores, iconos, diferentes bordes y líneas, etc. Además cuenta con "marcaciones" predeterminadas para diferentes estados y tipos tales como: abierto, preguntas abiertas, detalles, carpetas, requiere acción, requiere código, etc.

FreeMind posee con un entorno gráfico sin demasiadas complicaciones, gracias a lo cual le será útil a estudiantes de preparatoria, como para avanzados universitarios, o porque no profesionales que requieren presentar un informe de esta forma.

Con FreeMind puede utilizar los colores que quieras, acomodar cada uno de los conceptos de acuerdo a tus criterios y emplear globos, recuadros, llaves, corchetes, etc.

Características clave de FreeMind: Opción de copiar y pegar inteligente. Posibilidad de decorar nodos con iconos integrados, colores y fuentes diferentes. El modo de archivo te permite examinar los archivos de tu ordenador.

Ejemplos:





XMind:
Es una herramienta para crear mapas mentales.


XMind Plus / Pro: son software propietario. Sobre la base de proyectos de código abierto XMind, también incorporan muchas características avanzadas que no están disponibles en el proyecto de código abierto XMind. Estas características traer grandes ventajas para las empresas como para usuarios avanzados. A pesar de tener diferentes paquetes de funciones o modos de precios, pero todos ellos se puede empoderar a las organizaciones para inspirar la creatividad, aumentar la eficiencia y obtener una ventaja competitiva sólida.

XMind Share: es un servicio gratuito en línea que permite a los usuarios almacenar y compartir mapas mentales creados por XMind. Mapas cargados tienen tres tipos de la vida privada, pública, no cotizadas y privadas. Los mapas públicos se comparten con el mundo. Mapas de uso restringido son ampliamente utilizados en la educación y el intercambio de ideas. Mapas privados se utilizan más en los negocios o cosas muy personales.

Características:
Cartografía de la mente: Estructura Mapa Mental en XMind contiene una raíz en el centro, con las ramas principales que irradia de ella. Además de la estructura de mapa mental, XMind también ofrece Org-chart, Tree-chart, lógica-chart, y etc Estos gráficos tendrán un papel importante en algunas circunstancias. Por ejemplo, Org-gráfico puede mostrar la estructura de la empresa / departamento / equipo claramente. Logic-gráfico es muy útil en la clasificación de las razones. Más importante, todos estos gráficos se pueden utilizar dentro de un mapa! Cada rama puede tener la estructura más adecuada, incluso cada tema.


Diagrama de espina de pescado: también conocido como el diagrama de causa y efecto, genera una serie de ramas que ayudan a los usuarios a organizar visualmente las relaciones causales en las ideas o eventos complejos. Los hombres de negocios a menudo se enfrentan con la gestión de proyectos con metas y plazos.


Matrix: muestra un conjunto de factores complejos y comportamientos en filas y columnas, permitiendo así un análisis comparativo exhaustivo de la gestión de proyectos, la toma de decisiones estratégicas, y otros datos importantes. Permite a las personas para organizar fácilmente la información en forma de tabla, y, al mismo tiempo, también incluyen múltiples temas - completo con las apariencias y las estructuras individuales-.


Uso compartido de la red local: permite enviar archivos XMind fácil y rápidamente a otros equipos a través de la LAN.

Lluvia de ideas: Aquí, y los equipos puede tomar toda la atención en la grabación de la inspiración y brilla en su mente. Un contador de tiempo bien diseñada puede ayudar a ahorrar tiempo y aumentar la productividad.

Cuenta con las herramientas siguientes:
  Relación: Es una línea personalizada entre dos temas en el mapa para mostrar alguna relación especial. Se pueden utilizar diferentes formas, colores para expresar el significado, o añadir Descripción palabra directa.
  Límite: Es un área cerrada sobre temas. Cuando se quiere hacer hincapié en algunos contenidos, o decirle a los lectores algún concepto especial, límite del grupo de lata estos temas juntos.
  Resumen: Agrega el tema de resumen de temas seleccionados en el momento necesario en su mapa mental divergente. Al igual que otros tipos de tema, tema de resumen se puede cambiar el estilo, y se extienden a los subtemas.
 Etiqueta:Es una etiqueta de texto plano que se adjunta a los temas y por lo general utilizado para la anotación simple y categorización. Un tema puede tener varias etiquetas.
  Marcador: Es ampliamente utilizado en los mapas mentales y juega un papel importante. Se utiliza para expresar un significado específico, como prioridad, el progreso, el riesgo, el sentimiento y etc.
  Notas: Es rico texto que se utiliza para anotar los temas. Puede fácilmente crear nuevas notas y dar formato a las notas existentes.

Drill Down: Le permite centrarse en una rama específica de su mapa mental.

Vista de Gantt: Muestra la fecha, fecha de finalización y el progreso de cada tarea que se inicia.


Trabaja con Office/ PDF: Puede exportar los mapas mentales en cerca de 10 formatos universales por la funcionalidad de exportación. XMind admite la exportación a pesar de que no hay Microsoft Office instalado. Mientras gestiona grandes proyectos, usted puede tener la visión general rápida de todas las tareas dentro de Excel, y el orden de acuerdo a su preferencia. XMind exporta a: imagen, Word, PPT, Excel, PDF, Texto, RTF, SVG, CSV, HTML, Freemind, MindManager mapa; también admite la importación de: Word, Freemind, MindManager mapa. 

Ejemplos:




Hotpotatoes


Bitácora: 22/03/14

Hot potatoes:
El Hot Potatoes suite incluye seis aplicaciones, lo que le permite crear interactivo de selección múltiple, de respuesta corta, confusa frase, crucigrama, juego / ordenar y rellenar huecos ejercicios para la World Wide Web.


Hot Potatoes es un programa gratuito, y se puede utilizar para cualquier propósito o proyecto que se quiera.

Ejemplos:





Ardora


Bitácora: 22/03/14

Ardora:
Es una aplicación informática para docentes, que permite crear sus propios contenidos web, de un modo muy sencillo, sin tener conocimientos técnicos de diseño o programación web.


Con Ardora se pueden crear más de 45 tipos distintos de actividades, crucigramas, sopas de letras, completar, paneles gráficos, relojes, etc, así como más de 10 tipos distintos de páginas multimedia: galerías, panorámicas o zooms de imágenes, reproductores mp3 o flv, etc y siete nuevas "páginas para servidor", anotaciones y álbum colectivo, líneas de tiempo, póster, chat, poster, sistema de comentarios y gestor de archivos.

El profesor o profesora sólo debe centrar su esfuerzo en los elementos a incluir, no en su tratamento informático. Una vez introducidos los elementos, mediante formularios muy sencillos, Ardora creará la página web y los archivos necesarios, ahora sólo necesitará un navegador para visionar el contenido.

Ejemplos:
Páginas multimedia: 


Paquetes de actividades:


Ardora es totalmente gratuito, siempre y cuando sea usado de forma personal, sin caracter lucrativo y con fines estrictamente educativos. No está permitida su descompilación en todo o en parte.

sábado, 15 de marzo de 2014

JClic

bitácora 15/03/14

Se trabaja con una nueva plataforma: JClic y para poder ingresar a ésta se requiere instalar el programa. Buscamos desde Google y tecleamos Jclic. después damos clic en la página de inicio en "descarga e instalación" para descargar el archivo y por consiguiente en "instalador para sistemas windows.



Una vez seguidos todos los pasos de la instalación vamos al escritorio y podremos observar tres íconos de JClic de los cuales damos clic en "JClic Author" para comenzar a trabajar con el nuevo proyecto.


aceptamos el acceso de Java para que podamos trabajar en el proyecto y una vez hecho ya no da acceso a la ventana principal.


Vamos a la opción de Arcivo>nuevo proyecto y llenamos los datos con el nombre del proyecto


una vez creado el proyecto vamos a la opción "Actividades" y seleccionamos el ícono "añadir una nueva actividad al proyecto". aparecerá un cuadro de diálogo en el que seleccionamos las actividades a realizar y se le asigna un nombre.


Una vez seleccionada la actividad con su nombre podemos empezar a trabajarla a partir de las diversas pestañas.

opciones: acá se agrega la descripción de la actividad, el tiempo para resolverla, el número de intentos, los botones de ayuda e informes y el comportamiento de la actividad.



Ventana: en esta opción podemos seleccionar la presentación de la ventana principal y la ventana de juego, en ellas se encuentra el color de fondo, imagen, posición entre otros...


Mensajes: en ellos encontramos las opciones de mensaje inicial, final y de error para el juego; los primeros son como los mensajes de bienvenida y despedida.


Panel (memorama): en esta opción seleccionamos la forma de los bordes de cada recuadro, el tamaño y el número de recuadros a emparejar en el panel. para ingresar las respuestas seleccionamos el recuadro donde deseemos aplicar cada una y damos clic para ingresar texto o imagen.



Panel (sopa de letras): acá seleccionamos el tamaño de los recuadros, ingresamos la palabras, el número de recuadros y las palabras escondidas a buscar.


Panel (rellenar agujeros): En esta opción se realiza una serie de frases o preguntas en las que se buscará la correcta de las posibles respuestas. en el ícono de "crear una incógnita o suprimirla se agregan las posibles respuestas a cada una de las frases.


sábado, 8 de marzo de 2014

Edmodo

Bitácora 08/03/14

se trabaja hacerca de los paneles, Edmodo. se eligirán por cad afila a un compañero que cumpla el papel de profesor y los demás serán alumnos.

Edmodo:
Se va a la página de inicio de Edmodo (https://www.edmodo.com/) donde los compañeros que son profesores se registran en la opción 'soy profesor' y los demás en la opción 'soy estudiante'.


Los profesores tendrán que ingresar sus datos para registrarse a la página y poder crear un grupo donde los estudiantes se han de unir. En los grupos se puede elegir la temática de estos, allí los profesores deberán seleccionar de entre las disponibles y formular preguntas sobre ello, los alumnos solamente podrán realizar las actividades que el el profesor proponga.

*Como ya contamos con una cuenta anteriormente, los alumnos ingresaremos directamente con la dirección de correo electrónico y contraseña; los profesores deberán crear una nueva.

(panel de estudiante)

Una vez dentro de la plataforma nos vamos a la sección de grupos y damos clic a esa opción (grupos) para ingresar al grupo que el profesor ha creado, allí aparece un recuadro que solicita la clave del grupo para unirse.


Ya que se ha unido al grupo, aparecerá en la sección de grupos del panel.



Una vez elegidio el tema, el profesor sube una lectura sobre ello y la publica en el grupo para estudiarla y después responder las preguntas.