sábado, 14 de diciembre de 2013

Redes sociales y educación

Bitácora 29/06/13

Redes sociales
Las redes sociales más conocidas (para esta clase trabaja twitter)
*para hacer grupos donde los integrantes puedan comunicarse entre sí, llamados listas (Twitter), grupos (Facebook) y círculos (Google +).

-Twitter:
Fue creado como un foro, aunque hoy en día se usa como red social. No es más que compartir textos. Desventajas: solo tiene 140 caracteres para enviar.
Hay dos maneras de interactuar: seguir y que te sigan. Los foros son avisos.
En la ventana principal (Inicio) se observan arriba los tweets, siguiendo y seguidores; abajo se encuentra la publicidad y al lado los tweets de quienes sigues.
En el apartado Conecta sobre el lado derecho de la ventana aparecen las interacciones con otras cuentas.
En la pestaña Descubre aparece lo que está sucediendo en el momento, de lo que todos están hablando. Al seleccionar la pestaña de “Actividad” se ve lo que están haciendo las personas que se tienen agregadas; también se pueden buscar personas en la pestaña de “A quien seguir” y se identifica si la persona buscada es real cuando aparece una palomita azul en su nombre. En “Buscar amigos” se pueden buscar a los contactos de la cuenta de correo electrónico (Gmail, Yahoo, Hotmail, AOL) con solo introducir cuenta y contraseña. En “Cuentas populares” aparecen los temas de interés y las respectivas cuentas.
En la parte de Cuenta aparecen todas las actividades que realizas y es ahí donde se hacen los tweets. En la pestaña de “Listas” seleccionas crear una lista y después todas sus características seguido de las personas que desees agregar.

-Facebook:
Se hacen grupos, siempre se puede filtrar alguien, es la página más hackeada del mundo

-Google +:
Es específico, más serio, restringido y más seguro. Allí no se pueden decir groserías o agredir a los demás.
Hay otros tipos de redes que son más interactivas pero se requiere mucho más tarjeta de video por lo que es muy pesado trabajarlos

*lo que está de moda en EU: Second life: se crea un avatar (avi) para tener una vida virtual, es un juego en 3D, es una red social porque se puede conocer personas e interactuar con ellas. Se requiere mucho más tarjeta gráfica
Se abordará al comienzo de la clase sobre el uso de las redes sociales, (Twitter y como se puede utilizar para la educación) pasan algunos compañeros a explicar afirmando que se puede utilizar para que el profesor publique las tareas, informaciones, documentos, que sus alumnos lo sigan para acercarse más a ellos, tener una comunicación más cercana con los estudiantes, destacar lo más importante de alguna clase y darle un mayor aporte a los contenidos que se trabajen allí; se pueden usar también para realizar debates y publicar las síntesis de algunos temas (esto porque solo se permiten 140 caracteres para publicar un tweet).

El docente concluye las explicaciones afirmando que Twitter puede servir para buscar, por ejemplo, instituciones educativas que nos aporten información sobre actividades que podamos utilizar con nuestros alumnos; que si se utiliza este medio solo se agreguen a los integrantes del aula y especificar el uso que se le dará con los alumnos.

Se finaliza el tema y se prosigue a comenzar con el abordaje de Facebook. Se crea un grupo para el salón llamado CENTRO TIC´s.

Facebook
En el centro de aplicaciones se pueden ver y descargar juegos y otras aplicaciones para darle mayor uso a esta red social.

*Caza tesoros informático: busca información concreta, proporciona los links de interés.

Se busca la utilidad en Facebook para implementarlo en la educación; cada uno de los compañeros suben sus archivos al grupo acerca de las investigaciones que realizaron para explicarlo en la clase, después un compañero por cada fila se encarga de dar su punto de vista. Se cierra la clase con las conclusiones generales y se afirma que Facebook es una herramienta educativa que si se le sabe dar el uso adecuado, se aprovechará de mejor manera para lograr mayor relevancia en los contenidos que se aborden en las actividades en el aula, y además se podrá estar en constante actualización y comunicación con los alumnos y el docente.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario